
Sobre la contratación de migrantes en comercios organizados en la ciudad de Torreón, el líder de la Cámara Nacional de Comercio, Mariano Serna, informó que ya se tenía conocimiento de esto y aseguró que es de manera temporal.
Aclaró que los municipios de Torreón y Saltillo firmaron un acuerdo con el representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y así poder abrir las puertas laborales a los migrantes, y estos puedan cambiar su calidad de refugiados, se puedan inscribir en el Seguro Social y puedan trabajar.
Dicha firma busca la promoción de los derechos humanos, la generación de mecanismos que faciliten la incorporación de refugiados canalizados, la asignación de espacios adecuados para el desarrollo de las acciones comprometidas, así como la asesoría e integración de un comité técnico.