El bar The Corner continúa en operación e ignora sellos de clausura por parte de la alcaldía Cuauhtémoc

the corner condesa

Genera preocupación entre vecinos y vecinas de la Colonia Hipódromo, en la alcaldía Cuauhtémoc la operación abierta del rock bar The Corner puesto que se encuentra clausurado.

La operación rutinaria de The Corner, ubicado en un edificio con alto riesgo de colapso, hace suponer posible corrupción o colusión con quienes deberían cerrar el lugar.

En la primera planta del edificio Plaza Condesa, sobre av. Nuevo León 67, se localiza el rock bar The Corner, el lugar sería uno más de los muchos que hay en el cuadro Roma Condesa sino fuera porque se encuentra dentro de un inmueble que podría colapsar en cualquier momento.

El lugar quedó fuertemente afectado después de los terremotos de septiembre de 2017. En mayo de este 2021 se cerraron las puertas de los espacios con actividades abiertas al público y se colocaron los sellos de clausura por parte de la alcaldía.

Sin embargo, vecinos y distintos usuarios en redes sociales han reportado la apertura cotidiana del rock bar The Corner pese a que en la fachada se encuentren colgadas lonas con la advertencia: “el inmueble presenta valores significativamente superiores a los autorizados por el reglamento de las construcciones para el Distrito Federal y normas técnicas complementarias para el diseño y construcción de cimentaciones”.

El realizar actividades comerciales y dar paso al flujo constante de personas supone un grave riesgo pues en caso de cualquier movimiento telúrico e inclusive ante vibración ambiental. Este tipo de vibración se genera por la actividad humana y se debe al funcionamiento de maquinaria industrial, tráfico de vehículos y aglomeraciones de personas.

En suma, para los vecinos y habitantes supone un riesgo que el lugar se encuentre abierto e ignoré de forma descarada los sellos de clausura. Si el inmueble colapsara se vivirá una auténtica tragedia dado que en las cercanías al edificio habitan 1,488 personas en 764 viviendas, por lo que Plaza Condesa es uno de los factores de riesgo a considerar.

El Plaza Condesa fue construido entre 1952 y 1973 por el ingeniero Francisco J. Serrano y no contempla las observaciones antisísmicas que se incorporaron en el reglamento de construcciones del Distrito Federal en 1987, 1993 y 2004

El inmueble fue declarado como de alto riesgo de colapso, por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México (ISC), pues podría venirse abajo ante movimientos sísmicos en la CDMX y dejar daños importantes en varias cuadras a la redonda.