
Al igual que otros países, México se ha visto afectado por el flujo y desabasto de medicamentos oncológicos, por lo que se gestionó con éxito un vuelo que traerá estos medicamentos y llegará mañana a la Ciudad de México, proveniente de Buenos Aires, Argentina.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue el encargado de gestionar el envío que arribará al Aeropuerto Internacional de la CDMX.
Además, para garantizar que los medicamentos cumplan con los requerimientos de calidad necesarios, la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris), se comprometió a realizar una revisión sanitaria rigurosa, segura y expedita, que permita al IMSS abastecer sus unidades médicas en los próximos días.
Mientras se cumple con el proceso sanitario y para garantizar la atención a la derechohabiecia, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha puesto en marcha distintas estrategias, tales como:
1. La redistribución de claves oncológicas entre Representaciones Estatales y las Unidades Médicas de Alta Especialidad.
2. La autorización para que las Oficinas de Representación en los estados realicen compras, lo que agilizaría tiempos y permitiría encontrar más opciones.
3. La posibilidad de generar esquemas de subrogación con hospitales privados y la reprogramación de citas en los casos en que esto sea posible.
El IMSS ha propiciado la coordinación entre instituciones públicas como el mecanismo para encontrar las mejores soluciones. En la compra de medicamentos, el organismo ha trabajado estrechamente con el Sector Salud y con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para contar con el abasto en las cantidades requeridas y acordadas.
Además, se informó que los medicamentos oncológicos serán entregados en los próximos días en los almacenes centrales del instituto.